Conociendo a los Presidentes: James Buchanan

James Buchanan

Decimoquinto presidente

Campaña

James Buchanan había intentado la nominación por el partido democrático varias veces y finalmente tuvo éxito en 1856, en gran parte porque como embajador en Gran Bretaña, él había estado ausente durante las controversias asociadas con la Ley Kansas-Nebraska.

Desafíos

En el momento de la elección de James Buchanan, la Unión estaba en peligro, ya que el sur ahora amenazaba activamente con una secesión con el ascenso del Partido Republicano.

La cuestión permanente de la esclavitud en los territorios eventualmente desintegró el sistema de partidos nacionales en partidos seccionados del norte/Republicano y del sur/Democrático. El partido Whig eventualmente desapareció por completo.

Principales acciones

El apoyo constante al sur por parte de James Buchanan, al tiempo que también defendía el sindicalismo, comprometió fatídicamente sus intentos de llegar a una solución a la violencia como resultado de la Ley de Kansas–Nebraska.

Se le negó la renominación y se le consideró un fracaso después de la elección de Lincoln, las acciones de Buchanan fueron ineficaces e irresponsables. Por ejemplo, convocó una Convención Constitucional para proteger los derechos de los esclavistas al tiempo que el sur comenzó a separarse.

Legado

En general, James Buchanan se considera como uno de los peores presidentes estadounidenses. Aunque es difícil saber lo que pudo haber hecho durante el "Invierno de la secesión" de 1860–61 (cuando la Confederación se formó y se separó de los Estados Unidos), su pasividad lo condena.