Grover Cleveland
Vigésimo segundo presidente
Campaña
La primera campaña de Grover Cleveland fue marcada por el asunto de su hijo fuera del matrimonio, un tema que él abordó abierta y honestamente. Recibió el 48.5 por ciento de los votos, superando por poco a James G. Blaine, quien recibió el 48.2 por ciento.
Cleveland fue el primer presidente demócrata desde Buchanan.
Desafíos
Grover Cleveland continuó la reforma del servicio civil y del patrocinio, con nombramientos del gabinete basados en el mérito.
Cleveland se opuso a la templanza, una postura que ganó el apoyo de muchos inmigrantes.
Siendo un segregacionista, Cleveland hizo poco para proteger los derechos civiles de los afroamericanos, en particular sus derechos de voto.
Principales acciones
En su único acto decisivo como presidente, Grover Cleveland se negó a ceder en el poder del ejecutivo para eliminar a los funcionarios federales designados por los republicanos conocidos por su corrupción.
Cleveland amenazó a Gran Bretaña con una guerra cuando arbitró una disputa sobre las fronteras venezolanas. Envió navíos navales estadounidenses para enfrentar a los buques de guerra británicos cerca de Venezuela.
Legado
Grover Cleveland creó un Sur sólido y logró que los residentes de la antigua Confederación se sintieran incluidos en las decisiones del gobierno.
Cleveland casi sin ayuda restauró la autoridad y el poder del ejecutivo. Los historiadores lo ven como un precursor de la presidencia moderna.